martes, 31 de julio de 2012

EL CONCEPTISMO Y CULTERANISMO

El conceptismo es una corriente de la literatura española del Barroco que se basa en la asociación ingeniosa entre palabras e ideas. Su máximo teórico contemporáneo, Baltasar Gracián, en la Agudeza y arte de ingenio, define el “concepto” como Un acto del entendimiento que expresa la correspondencia que se halla entre los objetos
El conceptismo se caracteriza por la concisión de la expresión y la intensidad semántica de las palabras, que se cargan de significados, adoptando varios sentidos. De este modo se crea frecuentemente el lenguaje polisémico. El conceptismo opera con los significados de las palabras y con las relaciones ingeniosas entre ellas. Por todo lo dicho, los recursos formales más usuales son la elipsis, el zeugma, la anfibología y polisemia, antítesis, equívoco, paradoja o la paronomasia. El estilo conceptista se hace lacónico y sentencioso.

Al igual que el culteranismo o gongorismo, el conceptismo, en la línea de toda la estética manierista y barroca, propone como valor estético la dificultad del lenguaje literario, que busca singularizarse y refinarse cortesanamente, frente a la llaneza de la lengua del Renacimiento, sentida como vulgarizante; así lo señala Gracián con las siguientes palabras:
“La verdad, cuanto más dificultosa, es más agradable, y el conocimiento que cuesta es más estimado”.
Para dificultar el mensaje el conceptismo opta por concentrar el máximo pensamiento en el mínimo de forma y escoge prioritariamente la prosa, al contrario que el Culteranismo, estética conceptista que sigue el procedimiento opuesto de amplificar un mínimo de pensamiento en un máximo de forma laberíntica que impresione y confunda los sentidos, y que se ejerce principalmente sobre el verso.

Por tanto, es el resultado de la evolución hacia un arte intelectual propugnado por el Manierismo, y una consecuencia del agotamiento de los modelos clásicos de prosa y verso establecidos por el Renacimiento. También influye la instauración de nuevos cánones estéticos prescritos por la Contrarreforma en el Concilio de Trento, que intentaba distanciar y alejar el acceso a la cultura por parte del pueblo, al mismo tiempo que impresionarlo con apariencias espectaculares, patéticas y sentimentales poco intelectuales.
El Conceptismo se funda en la agudeza, o refinamiento cortesano y aristocrático del ingenio; esta se expresa en forma concreta mediante conceptos, que se define así:

Comparación primorosa de dos ideas que mutuamente se esclarecen, y en general, todo pensamiento agudo enunciado de una manera rápida y picante.
Esta rapidez es puramente cortesana; en la Corte importa no perder ni hacer perder el tiempo: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno" y "más valen quintaesencias que laberintos", en máximas extraídas de Gracián. La concisión, la elipsis y el zeugma son las piedras angulares de su retórica. Más accesorios son los claroscuros tenebristas de la antítesis, la paradoja y el contraste. Cuando la función del concepto es puramente ancilar y se subordina a una intención mayor, casi siempre relacionada con el desengaño moral barroco, tiene lugar el enigma, que es la arquitectura que se levanta con los ladrillos de los conceptos, casi siempre es de naturaleza alegórica, y exige un desciframiento por parte del avispado hombre de ingenio que debe subir a esas alturas para gozar de la expresión con el descifrado de un estilo de gran complejidad; típicos géneros conceptistas son en este sentido el emblema y el auto sacramental.
Bien entendido, el conceptismo posee dos ramas fundamentales, el Culteranismo, que dificulta la comprensión mediante la dispersión de un mínimo de significado en laberínticos y largos periodos que constituyen un enigma cultural e intelectual, y el Conceptismo propiamente dicho, que consiste en la concentración de significado en un mínimo de forma sonora significante por medio del abuso de los recursos de la elipsis. Igualmente, en el conceptismo propiamente dicho se recurre a juegos de palabras para acumular en las palabras significados que realmente no poseen, por medio de frecuentes anfibologías o dobles y aun triples sentidos.
El conceptismo, pues, abusa de la Retórica creando un lenguaje sumamente figurado y críptico. Lo hace a todos los niveles, tanto en el lenguaje germanesco y vulgar como en el más alquitarado y sublime de la lírica amorosa o la oratoria política y religiosa. Esta rama del conceptismo, sin embargo, halla tasa en la precisión del lenguaje: aunque el desciframiento del texto sea dificultoso, no se dice nada que no sea oportuno a la función de lo que se pretende decir, y no es la dificultad la que se persigue en sí misma, sino la precisión de los múltiples significados al propósito de la obra.
Adolfo Bonilla y San Martín afirmó que el conceptismo llegó a confluir al fin con el Culteranismo y que:
No disloca ni renueva el léxico ni la sintaxis, como el culteranismo, pero sí las ideas; aunque algo anterior al gongorismo, se desarrolla coetáneamente con él y con él acaba por identificarse.

Vida del estilo, espíritu del decir, y tanto tienen de perfección cuanto de sutileza. Hace de procurar que las proposiciones hermoseen el estilo, los misterios le hagan preñado; las alusiones, disimulado; los empeños, picante; las ironías le den sal; las crisis, hiel; las paronomasias, donaire; las sentencias, gravedad; las semejanzas lo fecunden y las paridades lo realcen; pero todo esto con un grano de acierto: que todo lo sazona la cordura.

Esto es, el conceptismo no es jugar con el lenguaje por sólo jugar: todo está subordinado a la precisión y exactitud de lo que se pretende expresar. Ramón Menéndez Pidal comenta los afanes del conceptismo: Lo que principalmente buscaba el conceptista al escribir era nacer gala de agudeza y de ingenio; por eso muestra gusto especial por las metáforas forzadas, asociaciones anormales de ideas, transiciones bruscas, y gusto por los contrastes violentos en que se funda todo humorismo, que humoristas son los grandes escritores de este siglo, Quevedo y Gracián.
En estos autores geniales el conceptismo aparece lleno de profundidad, la frase encierra más ideas que palabras (al revés del culteranismo, que prodiga más las palabras que las ideas); pero en los autores de orden inferior de este siglo la agudeza suele estribar únicamente en lo rebuscado del pensamiento, en equívocos triviales y en estrambóticas comparaciones. El siglo XVI fue el del esplendor de la prosa castellana, el XVII es ya de decadencia; y uno de los síntomas de ésta es precisamente el buscar como principal sazón de la obra literaria el artificio y la agudeza.
Antonio Machado se mostró muy crítico con la vaciedad sustancial del conceptismo: "Culteranismo y conceptismo son, pues, dos expresiones de una mismo agujero", si bien salva de esa estética las virtudes de nuestros autores clásicos Góngora, Quevedo, Calderón y Gracián.
El estilo del conceptismo se funda a fin de cuentas en usar la armadura retórica para condensar significado. Al respecto un pensamiento quien observó que el recurso fundamental de esta estética era el zeugma: un vocablo de no denotada importancia en la primera parte y que denota un concepto accesorio, en la segunda es convertido repentinamente en sujeto u objeto sin llamar la atención sobre él repitiendo la palabra. Por ejemplo: "Es el engaño muy superficial, topan luego con él los que lo son" (Gracián). Se alude a la palabra marcada con un pronombre. La elipsis de significado es un procedimiento esencial también para esta retórica del zeugma.

Siguieron el conceptismo estrictos en sus escritores castellanos como Francisco de Quevedo, que adoptó esta estética en su traducción del Rómulo de Malvezzi y cuya obra cumbre en ella es el Marco Bruto, o Luis Vélez de Guevara en su Diablo cojuelo, entre otros que utilizaron menos intensamente esta estética, como el Conde de Villa mediana en sus versos cortos o el Conde de Salinas.

Glosario
Polisémico: La polisemia (de "poli"-, muchos, y el griego sigma, significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones.
Prosa: es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas
Manierista: es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo creíble, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción.
Elipsis: se refiere a ciertas construcciones sintácticas en las que no aparece alguna palabra que se refiera a una entidad lógica necesaria para el sentido de la frase.
Zeugma: Frase en la que una palabra ya expresada se sobreentiende
Antítesis: describe en general una contra-afirmación (negación) a una proposición (tesis).
Anfibologías: es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación.
Paronomasias: es un recurso fónico que consiste en emplear parónimos (palabras que tienen sonidos semejantes pero significados diferentes). Fue muy utilizado por los conceptistas en sus burlas o sátiras.


EL CULTERANISMO

El culteranismo es una estética del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de enrarecer y aquilatar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásicos, pero con el procedimiento opuesto de dilatar el significado en un máximo de expresión estética no para aclarar el mensaje mediante el procedimiento de la paráfrasis, sino para impresionar y confundir con lo laberíntico, sensorial y disperso de la expresión y de aplicarse fundamentalmente al género lírico y al verso en vez de a la prosa.

El estilo culterano es una amplificación no parafrástica, porque no pretende explicar, sino deleitar con el ejercicio intelectual del enigma. Se conoce a esta estética también como Gongorismo a causa de su mayor exponente español, el poeta cordobés Luis de Góngora, que contribuyó a formarla y le dio su forma definitiva.
Los escritores barrocos que recargan su estilo para conseguir mayor belleza o significación, siguen dos movimientos diferentes: culteranismo y conceptismo.
El culteranismo, es una tendencia literaria del siglo XVII denominada también cultismo, que consiste en no expresar con naturalidad y sencillez los conceptos, sino amaneradamente, por medio de voces peregrinas, giros rebuscados y violentos y estilo obscuro y afectado.

El estilo literario llamado culteranismo, llamado también cultismo y gongorismo, proviene de la palabra culto, y supone el final de la poesía renacentista española, instaurada por Garcilaso de la Vega. Este término fue en su origen un término despectivo, utilizado por sus enemigos de su más insigne representante el cordobés Luis de Góngora y Argote; razón por la cual tuvo su expansión (el culteranismo) en la poesía y en la cátedra sagrada.
El culteranismo, aspiraba a crear una lengua poética de carácter eminentemente aristocrático y en un todo distinto a lo popular. Para lograrlo, transplantaron al idioma castellano multitud de vocablos latinos.
Los culteranos buscaban, más que nada, la delectación de una minoría culta mediante el recurso de metáforas, giros e hipérboles, con modificación de las estructuras fraseológicas, en busca del máximo preciosismo.
El culteranismo es nombre de la corriente literaria puesta de moda en Europa a fines del siglo XVI y principios del XVII. El vocablo parece debido a Jiménez Patón, quien bautizó con el nombre de culteranos a los adictos a este estilo culto, conscientemente obscuro y a veces enigmático, por el gran uso de latinismos, metáforas y alegorías.

La aparición del culteranismo en España debe buscarse en la corriente lírica que, arrancando desde Garcilaso, pasa por el gran colorista Herrera y, a través de una serie de poetas antequeranos y granadinos, alcanza su cumbre literaria en la figura del escritor cordobés. El culteranismo, muy discutido siempre y enconadamente detractado a veces, influyó sin embargo en la mayoría de escritores del siglo, y figuras de la talla de Cervantes, Lope de Vega, e incluso Quevedo su mayor enemigo, cayeron, sin pretenderlo dentro de esta corriente artística.
Después de Góngora, el culteranismo fue continuado por un grupo de seguidores entre los que cabe destacar a algunos de verdadero mérito literario, aunque desgraciadamente poco conocidos, por la fobia anticulterana que ha presidido nuestra crítica hasta época muy reciente.
Este estilo literario, fue muy criticado por el conceptismo, escuela que se le oponía; cuyo mayor representante es Francisco de Quevedo, enemigo de Góngora. El lema de los culteranistas pareció ser: “para qué expresar las ideas con pocas palabras, cuando pueden expresarse con muchas y muy rebuscadas”.

Características:
Los escritores culteranos dan importancia:
  • preferentemente a la forma.
  • Profusión de metáforas y cultismos.
  • Abusan de los hipérbaton.
  • Se utiliza sólo el verso.
  • Giros rebuscados.
  • Hipérboles.
  • Modificación de las estructuras fraseológicas.
  • Se desarrolló en la lírica, nutriéndose en la gramática y la erudición antigua.
  • Se utiliza la mitología.
  • Frases retorcidas o elípticas
  • Empleo de neologismos latinos
  • Uso de conceptos ingeniosos
  • Desacordes verbales
  
El Uso Del Cultismo Y Los Temas Mitológicos
El uso del cultismo -neologismos e hipérbatos- le sirve de paso a Góngora para obtener los más bellos efectos de sonoridad y color. Los temas mitológicos son profusamente utilizados como simples elementos decorativos, en gracia a su belleza poética y su ennoblecedor prestigio, y suponen también una huida de la prosaica realidad cotidiana, dado el valor metafórico que se les confiere: Orfeo será la música, Cupido el amor, Neptuno el mar…
Con estos tres recursos capitales: metáfora, cultismo, mitología; Góngora consigue crea un maravilloso universo poético en el que todo es “un constante halago a los sentidos”; para él, la belleza es ante todo belleza sensorial, de ahí que sus versos equivalgan a un esplendido cortejo de rutilantes imágenes enriquecidas por brillantes colores y armoniosas sensaciones musicales.
LOS GRANDES POEMAS
El Polifemo y Galatea
La Fábula de Polifemo y Galatea (1612), escrita en octavas, se basa en un tema de Ovidio: el gigante Polifemo, enfurecido de los celos por los amores del pastor Acis y la ninfa Galatea, arroja un peñasco sobre su rival, que queda convertido en riachuelo. Perfecto de construcción, cuajado de lujosas imágenes, exquisito y pomposo al mismo tiempo, insuperable en la expresión de lo terrible --- la furia del cíclope --- o de lo delicado--- la belleza de Galatea---, el “Polifemo” es quizás el poema más plenamente logrado de toda la lírica barroca.
VALOR Y LIMITACION DE LA POESIA GONGORINA
Góngora es uno de nuestros más excelsos artífices literarios. La gentileza, la soltura, la gracia poética de sus composiciones en metros populares; la dignidad y perfecta construcción de los sonetos y el prodigioso derroche metafórico de los grandes poemas, le sitúan a una altura no alcanzada por ningún otro poeta de su tiempo.
Pero su arte es limitado; magnífico de color y de sonoridad, elegantemente suntuoso, realmente egregio en la expresión de la belleza plástica asombra pero no conmueve, porque falto de intimidad y de calor humano nos produce la sensación de algo frío e inerte.
El siglo XVIII, desde la introducción del neoclasicismo, fue adverso a la poesía de Góngora, cuya obra no se vio rehabilitada hasta que, a fines del siglo XIX, Verlaine y los modernistas españoles --- con Rubén Darío a la cabeza --- se declararon partidarios suyos, atraídos por su aristocrático concepto de la poesía y quizá por su misma oscuridad. Hoy, gracias sobre todo a los estudios de Dámaso Alonso y a la general revalorización del estilo barroco, nadie discute ya su mérito y se le considera como una de las más altas cumbres de la poesía castellana.
Glosario
Despectivo: el medio del cual se forma una palabra derivada con significado negativo, irónico o de desprecio para designar que algo o alguien es malo, feo, sin forma o gracia, de mal gusto, etc.
Hipérbole: consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje.
Alegorías: hablar figuradamente, es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos.
Lírica: es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto.
Hipérbaton: Denominamos hipérbaton a la alteración del orden común de las palabras en una frase.
Endecasílabos: es un verso de once sílabas de origen italiano que se adoptó en la lírica española.
Neologismos: es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones.
Sonetos: es una forma poética compuesta por catorce versos de once sílabas. Los versos se organizan de cuatro estrofas.
Panegírico: es un discurso que se pronuncia en loor o alabanza de alguien.

lunes, 30 de julio de 2012

CLEI 6: EL SATIRICÓN

EL SATIRICÓN
El autor: PETRONIO
El Satiricón es una de las obras antiguas cuya transmisión ha sufrido mayor número de vicisitudes; no sólo nos ha llegado en estado fraccionario sino que ha ido apareciendo en épocas distintas y en diferentes manuscritos. La obra presenta a sus estudiosos gran cantidad de cuestiones entre las que se sitúan la fecha de su composición y la identificación de su autor; cuestiones ambas, como veremos a continuación, estrechamente relacionadas entre sí. La fecha en que se escribió el Satiricón es una cuestión abierta para la que no existe solución definitiva. Se han propuesto diversas fechas que van desde la segunda mitad del siglo I de nuestra era como fecha más temprana, hasta cualquier fecha del siglo II; algunos incluso han propuesto una cronología más tardía, retrasando su composición hasta el siglo III. En la actualidad la mayor parte de los estudiosos de esta obra, apoyándose en la situación económica y social que se refleja en la misma y, muy especialmente, en sus referencias literarias y culturales, se inclinan a favor de la composición en los últimos años del reinado de Nerón.

En algunos de los manuscritos figura el nombre del autor como Petronius Arbiter. Los estudiosos que proponen los años finales del reinado de Nerón como fecha para el Satiricón, identifican este Petronius Arbiter de los manuscritos con un consular del mismo nombre, al que el historiador Tácito se refiere en los Anales (libro XVI, 18-19). Este personaje de la corte neroniana es descrito de forma inusualmente minuciosa como un aristócrata de gustos refinados, con una capacidad inagotable para procurarse nuevos e inusitados placeres pero también, como demostró siendo procónsul de Bitinia, con una considerable capacidad e inteligencia cuando desempeñaba cargo de responsabilidad. Este noble perteneció al grupo de íntimos de Nerón, fue su favorito y, en palabras del propio Tácito, era considerado por el propio emperador su "arbiter elegantiae"; la coincidencia de este apelativo atribuido al Petronio de la corte neroniana con el "cognomen", ciertamente raro, del autor del Satiricón ha propiciado que ambos se identifiquen.

Tácito nos informa también sobre la fecha y la circunstancias de la muerte de Petronio. A causa de la envidia y la intriga de otros personajes de la corte, fue acusado de tener amistad con uno de los participantes en la conjura de Pisón. Sin esperar a ser condenado se dio muerte serenamente en el año 66, manteniendo en la muerte la misma postura epicúrea que había mantenido en vida. Tácito contrapone el comportamiento sencillo y elegante de Petronio en estos últimos momentos con la actitud solemne y engolada de los estoicos, Catón y Séneca por ejemplo, en las mismas circunstancias.

 Contenido y estructura de la obra
Como ya hemos señalado. El Satiricón nos ha llegado extraordinariamente fragmentada; parece que debía tener al menos dieciséis libros, porque se nos han transmitido parte del XIV, XV y del XVI. Los fragmentos que tenemos sólo abarcan algunos pequeños episodios, si exceptuamos un episodio que nos ha llegado completo y que se conoce como La cena de Trimalción.
La obra, una de las más bellas y originales de la época imperial, es extraordinariamente compleja, no sólo por su trama sino también por la gran cantidad de géneros que, como tendremos ocasión de ver más adelante, confluyen en ella. Si aceptamos, como venimos haciendo, la fecha de segunda mitad del siglo I para su composición, se trataría de la más antigua de las novelas conservadas, aunque sea de forma incompleta.

En relato principal está en primera persona y se centra en las vergonzosas aventuras del propio narrador, Encolpio, y de su amante Gitón, joven hermoso y carente de escrúpulos. Queriendo hacer una parodia de la Odisea de Homero, Petronio nos muestra a Encolpio zarandeado de un lado a otro a causa de la ira de Príapo, obsceno dios de la fertilidad, como Ulises lo era a causa de la ira de Poseidón. Pero en esta obra, que toma como base una humanidad degenerada y grotesca, no hay nada heroico.
En la primera parte de sus aventuras están acompañados por Ascilto. Los tres personajes carecen completamente de moral, pero demuestran gran inteligencia en sus aventuras por las ciudades helenizadas de Italia del Sur. En la segunda serie de aventuras acompaña a Encolpio y a Gitón un nuevo personaje: Eumolpo; se trata de un viejo poeta sentimental y sin escrúpulos con quien viajan a Crotona. En el relato principal se insertan numerosos episodios menores con entidad y valor literario propio, novelas dentro de la novela. El conjunto forma una serie de aventuras extravagantes, eróticas la mayor parte de las veces, en las que se reúnen personajes de todo tipo: ladrones, fanfarrones, pervertidos, retores, doncellas y matronas dominadas por la lujuria, etc... Es, quizás (entre otras cosas), la primera novela de pícaros, que, moviéndose en un mundo en descomposición, intentan sobrevivir en él.

El episodio más extenso y de mayor entidad de los conservados es el llamado La cena de Trimalción. Este episodio ha aparecido aparte y en un manuscrito distinto al resto de los fragmentos. Narra un banquete ofrecido por Trimalción, liberto recientemente enriquecido, y al que son admitidos el joven Encolpio y sus acompañantes. El anfitrión y su esposa Fortunata hacen ostentación de su riqueza tanto en la decoración de la casa como en la profusión de suntuosos platos para sus invitados. El tema le sirve a Petronio para trazar una viva caricatura de la vulgaridad de esta clase de nuevos ricos que proliferaban en la época imperial. Durante la comida se suceden incidentes grotescos y conversaciones ridículas; se incluyen también relatos cortos como el hombre-lobo y el de las brujas malvadas. Toda la escena está narrada con una vivacidad y un realismo verdaderamente brillante y asombroso; el ridículo personaje de Trimalción con sus rasgos caricaturescos es una figura compleja: engreído y pagado de sí mismo por un lado, amable y de buen corazón por otro; preocupado por su salud y su muerte, pero deseoso de disfrutar de todo lo que su buena situación pueda ofrecerle.
Petronio traza en esta imagen del nuevo rico una de las figuras más lograda de la literatura romana. Mención aparte merece dentro del estudio de la estructura de la obra las narraciones cortas, que se pueden considerar, como ya hemos dicho anteriormente, verdaderas novelas dentro de la novela. De entre ellas se pueden destacar la del hombre-lobo y la de las brujas maléficas, incluidas ambas en La cena de Trimalción, así como la de la Matrona de Éfeso y el Muchacho de Pérgamo, puestas ambas en boca del poeta Eumolpo, compañero de Encolpio y Gitón en la segunda serie de aventuras. Los cuentos del muchacho de Pérgamo y de la viuda de Éfeso, relacionados con los cuentos milesios, tienen mayor interés literario. El primero aborda el tema de la homosexualidad: el segundo cuenta con tono picante la seducción de una viuda por parte de un soldado en la propia cámara sepulcral de su marido. El cuento de la viuda de Éfeso pertenecía a la tradición popular y tiene un antecedente claro, aunque muy esquemático, en una fábula de Fedro.

Por último encontramos en El Satiricón, además de gran número de pequeñas poesías, dos poemas extensos, que merecen ser tenidos en cuenta en un comentario de la estructura de la obra petroniana. El primero de ellos canta la destrucción de Troya, y se encuentran en él no sólo ecos del libro II de la Eneida sino también de otras versiones griegas. El segundo, bastante más interesante desde el punto de vista de la teoría literaria, es un largo poema sobre la guerra civil; algunos quieren ver en él una crítica o parodia de La Farsalia de Lucano. Este tipo de poemas apoya la tesis de los que piensan que Petronio escribía para un público entendido, capaz de reconocer y valorar las alusiones a autores y obras dispersas por la novela.

domingo, 29 de julio de 2012

ANÁLISIS POLÍTICO REGIONAL



1. ¿Qué significa UNASUR y quiénes la integran?
UNASUR significa Unión de Naciones Suramericanas. Son miembros de Unasur la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú, la República de Surinam, la República Oriental del Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.

2. ¿Cómo se inició Unasur?
El 8 de diciembre de 2004, en la ciudad de Cusco (Perú), se conformó la Comunidad Suramericana de Naciones, la cual establece e implementa progresivamente sus niveles y ámbitos de acción conjunta, promoviendo la convergencia y sobre la base de la institucionalidad existente, evitando la duplicación de esfuerzos y sin que implique nuevos gastos financieros para los países miembros.

Políticas
Unasur es un organismo de ámbito regional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.
Busca el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en la infraestructura; así como la concertación y coordinación  política y diplomática de la región.
También abarca la integración  física, energética y de comunicaciones en  América  del Sur, impulsado  por la Iniciativa  de Integración Regional Sudamericana (IIRSA) y la armonización de políticas de desarrollo rural y agroalimentario, además la transferencia de tecnología y de cooperación horizontal en todos los ámbitos de la ciencia, educación y cultura.

Unasur comenzó sus planes de integración con la construcción de la Carretera Interoceánica, que unirá el Perú con el Brasil pasando por Bolivia, otorgándole al país carioca salida al Océano Pacífico y a Perú, una salida al Océano Atlántico.  La construcción comenzó en septiembre de 2005, financiada en un 60% por Brasil y en un 40% por Perú.

3. ¿Qué objetivos se impuso Unasur?
 Se estableció que la Comunidad Sudamericana de Naciones se desarrollaría y perfeccionaría impulsando los siguientes procesos:
- Concertación y coordinación política y diplomática de la región.
- Convergencia entre Mercosur, Comunidad Andina y Chile. Surinam y Guyana se podrán asociar a este proceso sin perjuicio de sus obligaciones con el Caricom.
- Integración física, energética y de comunicaciones en América del Sur. Impulsado por la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IIRSA).
- Armonización de políticas de desarrollo rural y agroalimentario.
- Transferencia de tecnología y de cooperación horizontal en todos los ámbitos de la ciencia, educación y cultura.
- Creciente interacción entre las empresas y la sociedad civil en la integración.

4. ¿Qué se acordó en la Primera Cumbre de Brasilia?
La Primera Cumbre de la Comunidad Sudamericana se realizó los días 29 y 30 de septiembre de 2005 en Brasilia. En esta oportunidad, se acordó realizar una Cumbre Extraordinaria para diciembre de ese mismo año, con el propósito de ampliar y enriquecer la Declaración de Brasilia de la Primera Cumbre.
En esta Cumbre de Brasilia, la Declaración Presidencial definió la Agenda Prioritaria y el Programa de Acción de la Comunidad, al mismo tiempo que se aprobaron las Declaraciones sobre la Convergencia de los Procesos de Integración de América del Sur y sobre la Integración en el Área de Infraestructura, entre las más importantes.

5. ¿Qué se aprobó en la Cumbre Extraordinaria en Montevideo?
El 9 de diciembre de 2005 se celebró en Montevideo la Cumbre Extraordinaria de la Comunidad Sudamericana de Naciones, en la que los Jefes de Estado aprobaron la creación de la Comisión Estratégica de Reflexión sobre el Proceso de Integración Sudamericano, constituida por altos representantes, designados personalmente por los presidentes de los países miembros, quienes se reunieron en cinco oportunidades, entre junio y noviembre de 2006.
Esta Comisión reflexionó sobre los caminos para profundizar la unidad Sudamericana, considerando el tipo de organización sobre la que debería fundarse esta unidad, allanando el camino en la búsqueda de una estructura para la comunidad sudamericana e identificando objetivos concretos. Los temas centrales de la comisión fueron: aspectos sociales, infraestructura, arquitectura institucional e integración financiera.

6. ¿Qué se acordó en la II Cumbre en Bolivia?
En la II Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, celebrada en Bolivia, los Jefes de Estado acordaron establecer una Comisión de Altos Funcionarios, ahora denominado Consejo de Delegados, para asegurar, en el plano ejecutivo, la implementación de las decisiones presidenciales y ministeriales y la coordinación de las iniciativas existentes, evitando la duplicidad de esfuerzos y sugiriendo iniciativas concretas en el marco de los grandes objetivos regionales y las acciones de impacto inmediato.
En respuesta a ello, el Consejo de Delegados conformó cinco Grupos de Trabajo, en las áreas de:
- Educación (Coordinador Perú)
- Financiamiento (Coordinador Argentina)
- Infraestructura (Coordinador Colombia)
- Integración energética (Coordinador Venezuela)
- Políticas sociales (Coordinador Chile)
Estos Grupos de Trabajo deben poner a consideración de los cancilleres y ministros sectoriales las agendas e iniciativas concretas en estas áreas. Colombia actúa desde entonces como Coordinador del Grupo de Trabajo de Infraestructura, en cabeza de la Dirección de Infraestructura del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

7. ¿Qué otras funciones cumple el Consejo de Delegados?
Debe asegurar la profundización de los vínculos institucionales entre el Mercosur y la CAN, con plena participación de Chile, Guyana y Surinam, al tiempo que promoverá la realización de reuniones conjuntas de los órganos del Mercosur y la CAN que actúen en áreas afines en el campo político y social, y hará la revisión de los acuerdos ya alcanzados por estos dos procesos regionales en esas áreas para examinar la posibilidad de su extensión a todos los países de América del Sur.
El Consejo de Delegados también tiene, dentro de sus labores, el estudio de los elementos de un Acuerdo Constitutivo, el cual actualmente se está negociando.

martes, 24 de julio de 2012

ANÁLISIS POLÍTICO


Al mirar los conceptos de Estado, Nación, Territorio y Frontera, se parte de la idea de que el territorio de la Nación es aquel en el cual existe presencia del Estado efectiva o simbólicamente aceptada y la frontera constituye un elemento estratégico de la creación del territorio delimitado por varios elementos: confrontación, negociación con los países vecinos, dinámicas externas e internas producto de la colonización, la ampliación del mercado interno y la ampliación de la frontera agrícola. Dentro de las dinámicas internas encontramos especialmente la construcción del mercado interno y, dentro de las externas, la intervención estratégica de los asuntos internos como por ejemplo la ausencia de la definición de una frontera, que en el caso que aquí estamos analizando, llevó a la pérdida de casi la mitad del territorio de lo que en principio se constituía como la Gran Colombia, ya fuera por negociación o por intervención. El caso más saliente fue por supuesto el de Panamá que tuvo once intervenciones previas de Estados Unidos hasta que finalmente en 1903 se impuso la “independencia” del  territorio.

Colombia y Nicaragua
Por el bien de los dos países, los gobiernos de Colombia y Nicaragua (Daniel Ortega) deberán dialogar para establecer cómo ejercer soberanía en las zonas marítimas que los dos pretenden. De lo contrario, los incidentes comenzarán pronto.
Más allá de lo que haya ganado Colombia o perdido Nicaragua con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), lo que sigue es lo que tiene que importar. Al no tener límites marítimos definidos hay que ir con pies de plomo porque la decisión tiene varias implicaciones:

En primer lugar, da tranquilidad a Colombia por cuanto ha sido aceptada por unanimidad de los jueces del Máximo Tribunal mundial la plena validez del Tratado limítrofe Esguerra-Bárcenas, de 1928, con lo cual la pretensión Nicaragüense por las tres islas más importantes del archipiélago se declara sin fundamento.

En segundo lugar, y no es broma, Nicaragua puede estar tranquila porque al considerarse sin discusión el Tratado, Colombia no podría reivindicar soberanía sobre la Costa Oriental Nicaragüense, a la cual hubiera tenido derecho si la situación hubiera regresado a antes de 1928.

En tercer lugar, Nicaragua logró que de momento (pues no se trata de un fallo sobre el fondo, sino sólo sobre un tema preliminar de competencia), queda clara, también de manera unánime, la posibilidad de que la Corte conozca sobre la pertenencia de los cayos Roncador, Quitasueño, Serrana y Serranilla, es decir, sobre el arco Norte y Este de la isla de San Andrés.

En cuarto lugar, la Corte, también por unanimidad, se declaró competente para conocer sobre el tema del límite marítimo entre los dos países. Nicaragua sostenía que dicho límite debía fijarse a medio camino entre Cartagena y Bluefields. Colombia mantenía la posición de que el meridiano 82 era el límite. La Corte rechazó los dos puntos de vista. El meridiano 82, hoy por hoy, no es el límite.

Las consecuencias
La Corte no ha dicho que el meridiano 82 no pueda llegar a ser un posible límite marítimo entre Colombia y Nicaragua. Pero es dudoso que el último país lo acepte como tal. Lo que la Corte ha dicho es que el Tratado de 1928, adicionado con la Nota nicaragüense de 1930, no estableció el límite entre los dos países, sino tan sólo el límite occidental del Archipiélago.
Ahora bien, como está el asunto, Colombia deberá mantener su posición tradicional y consensuada a nivel interno, y mediante tratados con Estados Unidos, de que Quitasueño, Serrana, Serranilla, Roncador y Bajo Nuevo (todo el Nor-Noreste de San Andrés) le pertenecen, así como sus aguas. En ese sentido, y como el meridiano 82 ya no puede estar sobre la mesa, Colombia preferiría una línea media entre la costa nicaragüense y el Archipiélago en su totalidad; sería una línea muy semejante al 82, sólo que oblicua, ligeramente desplazada al Occidente en el límite con Costa Rica, y hacia el Oriente en límites con Honduras.

En cuanto a Nicaragua, como pretende que los cayos mencionados le pertenecen, así como sus aguas, podría aceptar una línea media hasta el Norte de Providencia y Santa Catalina, pero luego una línea hacia el Este. Intentaría ganar así un gran espacio marítimo.
Por esa razón, sin que la Corte se haya pronunciado de fondo sobre Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla y Bajo Nuevo, no existe en la práctica la posibilidad de que Colombia y Nicaragua entren a una negociación sobre el límite marítimo en su totalidad. Una negociación parcial hasta donde puede haber un acuerdo, podría ser una solución. Pero los congresos de los dos países podrían debatir si ello es lo más conveniente.

El problema serio
La zona es aparentemente muy rica en yacimientos petroleros, así como en pesca y en otros recursos minerales fácilmente extraíbles en las inmediaciones de los cayos, por la poca profundidad. Ninguna o casi ninguna compañía petrolera va a entrar en licitaciones en la región, sean hechas por Nicaragua o por Colombia, mientras no se haya fijado el límite, por los riesgos económicos que ello implica. Así que éste no es un problema explosivo inmediato.
Pero, hay pesqueros colombianos y nicaragüenses en la zona; y hay barcos pesqueros de otras nacionalidades que ejercen su labor allí, con licencia otorgada, sea por Colombia o Nicaragua. Esta podría ser la mayor fuente de incidentes potenciales, que seguramente se darán en los próximos meses, de no acordarse un modus operandi claro entre los dos países.

Como cada país, en ejercicio de su buena fe, va a continuar patrullando y va a comenzar a patrullar zonas marítimas que los dos pretenden, y como va a querer defender sus pescadores de los patrullajes del vecino, podrían presentarse incidentes muy diversos, al estilo de los de mediados de los años noventa. Este es un tema de muchísima importancia y gravedad, si consideramos que el problema no se restringiría sólo a una confrontación local con los medios de que disponen los dos países.

Dado el desbalance de fuerzas, es posible que Nicaragua, en caso de incidentes, tenga la tentación de llamar en su apoyo a naves de guerra de algún país amigo, con lo cual el problema deja de ser local para convertirse en un tema de enorme trascedencia y gravedad.
Por ello, y por el bien de las relaciones con los vecinos, urge que Colombia y Nicaragua acuerden un modus operandi explícito y claro, a la mayor brevedad posible, mientras la Corte se pronuncia de fondo sobre el tema de los cayos Nor-Noreste de San Andrés y sus aguas. Ello no implica que ninguno renuncie a lo que considera sus derechos legítimos en la zona en disputa.
Por lo que hace a Colombia, el caso no está cerrado ni mucho menos; no es cierto que la Corte haya acogido íntegramente los puntos de vista del país. Jurídicamente, lo que sigue es la defensa de los cayos y el arco marítimo Nor-Noreste de San Andrés. Y en cuanto a Nicaragua, se debe tener conciencia de que no puede hacerse más elocuencia con la pertenencia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, porque es claro que son y siempre han sido colombianos.

Taller
Leer y analizar
Según el texto,
1-      ¿Qué implicaciones tiene el tratado al no tener límites marítimos definidos?
2-      ¿Qué es la CIJ?
3-      Como se llama el tratado que tiene Colombia con Nicaragua y en que año fue.
4-       Nombre de los cayos o islotes que están peleando.
5-      ¿Cuál es el principal interés de los dos países sobre estos cayos o islotes?
6-       Que problemas traería para la región una confrontación armada entre los dos países. Justifica tu respuesta.


sábado, 14 de julio de 2012

RESUMEN: EL QUIJOTE DE LA MANCHA



Don Quijote de la Mancha o (Alonso Quijano) de clase noble baja, de unos 50 años de edad, de complexión recia pero seca, era un hombre apasionado por la lectura sobre todo de los libros de caballería. Esa afición por los libros le llevó a enloquecer de tal modo que incluso llegó a creerse un caballero. Don Quijote como buen caballero debía tener una dama enamorada, un escudero y un buen caballo. Como dama escogió a una labradora que se llamaba Aldonza Lorenzo y buscándole nombre que no desdijese del suyo vino a llamarla Dulcinea del Toboso. El escudero fue un labrador que se llamaba Sancho Panza, un hombre casado y con una hija. A su caballo le llamó Rocinante porque ningún caballero podía ir sin un buen caballo.

Poniendo en efecto su pensamiento, una mañana, Alonso Quijano sale de su casa, como caballero andante, a deshacer agravios. Pero le asalta la preocupación de que no ha sido armado caballero y que, en consecuencia, ni puede ni debe entrar en combate con caballero alguno. Mas pudiendo más su locura, decide continuar y hacerse armar a la primera ocasión. Ese primer día no le ocurre ninguna aventura. Llega por la noche a una venta, que él cree que es un castillo, donde cena en compañía de dos prostitutas y del ventero, a los que imagina como dos damas y gobernador del castillo.

Después de cenar, don Quijote pide al gobernador del castillo (el ventero) que, tras velar las armas, le arme caballero, y así poder ir a buscar aventuras como caballero andante. El ventero, cerciorándose de su falta de juicio, se burla de él haciéndole creer que él también es caballero y diciéndole que sí le armará y aconsejándole que se provea de dineros y de otras cosas necesarias. Don Quijote vela las armas en un patio del castillo (el corral de la venta). Durante la vela, un arriero, y después otro, acuden al pozo para dar de beber a sus animales de carga, para lo cual deben apartar las armas que don Quijote está velando. Éste defiende la vela y agrede a los arrieros. Los compañeros de éstos comienzan a arrojar piedras a don Quijote, y el ventero, para evitar más problemas, decide abreviar ceremonias: da por terminada la vela de armas y seguidamente arma caballero a don Quijote, ayudado de las dos prostitutas (doncellas; la Tolosa y la Molinera). Don Quijote agradece haber sido armado caballero, y sale de la venta.

Don Quijote, ya hecho caballero andante, sale de la venta pero, siguiendo los consejos del ventero, decide volver a su casa para proveerse de lo necesario, además de escudero. En el camino de vuelta le suceden sus dos primeras aventuras:
Socorre a un muchacho de quince años, criado de un rico labrador de Quintanar, al que éste está azotando por no prestar cuidado al hato de ovejas. Bastará que don Quijote se aleje para que el labrador siga con su castigo.
Pretende hacer confesar a unos mercaderes toledanos que van camino de Murcia que Dulcinea del Toboso es la más hermosa del mundo. Uno de los mercaderes, viendo su locura, se burla de él; don Quijote entonces le acomete, pero tropieza y cae, y un mozo de mulas aprovecha la ocasión para molerle las costillas.

Un labrador (Pedro Alonso), vecino de su pueblo, encuentra a don Quijote malherido, le recoge y lo lleva a su casa, a donde llegan ya de noche. Allí están reunidos el ama y la sobrina de don Quijote y dos amigos suyos: el cura (Pero Pérez) y el barbero (Maese Nicolás) comentando la desaparición de don Quijote y que la culpa de ello es de los libros de caballerías que leía. Por lo que deciden que al día siguiente sean quemados. En ese momento, llega el labrador trayendo a don Quijote, al que acuestan para que descanse. El cura se informa por el labrador de lo ocurrido, y decide que al día siguiente se quemen los libros de caballerías de don Quijote.

Mientras don Quijote duerme, el cura y el barbero, ayudados de ama y sobrina, proceden al escrutinio de su librería, seleccionando unos y mandando arrojar otros al corral para ser quemados, según les parecen buenos o peligrosos para el hidalgo. Son libros de caballerías, de poesía (pastoriles) y heroicos o épicos.
Don Quijote despierta y empieza a delirar. Todos le calman, y el ama comienza a quemar los libros (culpables de la locura de don Quijote). Además deciden clausurarle la habitación de los libros y convencerle de que ha sido obra de un encantador. Convencido de ello, pasa quince días quieto y conversando con el cura y el barbero sobre la necesidad de los caballeros andantes, a la par que persuade a un labrador, vecino suyo (Sancho Panza), para que le sirva de escudero, prometiéndole que le hará gobernador de una ínsula, y hacen los preparativos de todo lo necesario (dineros, alforjas, camisas, etc.) conforme al consejo del ventero. Salen de noche para no ser vistos. Primera conversación entre escudero y amo.

En el camino descubren unos molinos de viento, que don Quijote cree que son gigantes. Decide acometerlos, sin que le sirva de mucho que Sancho le diga que son sólo molinos. Don Quijote embiste y sale mal parado, atribuyendo el cambio (de gigantes a molinos) a un encantador. Siguen camino, a Puerto Lápice, en busca de aventuras. Pasan la noche entre unos árboles: don Quijote piensa en su señora Dulcinea. Llegan a Puerto Lápice, y don Quijote confunde a dos frailes con dos encantadores que llevarían a una princesa cautiva (una dama vizcaína que viene más atrás en un coche). Acomete a los frailes, y después a un escudero de la dama, que no quiere que el caballero les haga ir al Toboso (para hablar con Dulcinea). El capítulo acaba con el combate en suspenso.

En busca de más aventuras, don Quijote y Sancho, mientras andaban por un camino alzó los ojos y vio que venían doce hombres a pie ensartados en una gran cadena de hierro, por los cuellos y todos esposados por las manos. Tras ellos venían dos hombres a caballo con escopetas y con espadas. Don Quijote preguntó uno por uno porque iban a las galeras y cada uno le daba una falsa respuesta, por eso Don Quijote pidió a los guardias que los desataran, pero ellos se negaron y Don Quijote arremetió contra uno de los guardias dejándolo maltrecho en el suelo, mientras los compañeros del guardia atacaban al caballero los presos al ver tan buena oportunidad escaparon rompiendo las cadenas y huyeron por el campo. Los presos en vez de agradecer al Quijote por haberlos liberado arremetieron contra él con una lluvia de piedras.

Cervantes acude al recurso narrativo de que él es sólo traductor (además indirecto -pues se sirve de un morisco aljamiado, o que sabe castellano-) de unos cartapacios en los que había conseguido descubrir la continuación de las aventuras de don Quijote. Continuación que enlaza justo con el combate entre don Quijote y el vizcaíno: vence don Quijote y obtiene la promesa de que ha de presentarse ante su señora Dulcinea del Toboso (tal y como sucedía en los libros de caballerías que él leía).

Ganada la sentencia, Sancho solicita a don Quijote el gobierno de la ínsula y que busquen amparo por si la Justicia les persigue (por lo ocurrido con los frailes y con el vizcaíno). Don Quijote solicita de su escudero que le reconozca como el "más valeroso caballero". Sancho así lo hace, y le dice que se cure las heridas. Don Quijote le habla entonces del bálsamo de Fierabrás (bálsamo mágico capaz de sanar las heridas), y Sancho lo ve más provechoso que el prometido gobierno de la ínsula. Don Quijote, al ver su celada rota por el combate, jura arrebatársela a algún caballero. Hablan sobre comer y prosiguen camino en busca donde pasar la noche: llegarán a las chozas de unos cabreros.

Son acogidos por los cabreros, que les dan de cenar. Don Quijote elogia la vida de estas personas, en la que todo es paz, amistad y concordia, al igual que sucedía en los tiempos antiguos, y explica que los detestables siglos de ahora (con su malicia) han hecho que naciera la orden de los caballeros andantes, a la que él pertenece, para defender, amparar y socorrer. Llega otro cabrero y sus compañeros le piden que cante para don Quijote sus amores. Don Quijote vuelve a ser curado de la oreja, y se van a acostar.

Pero en eso llega otro cabrero y anuncia a todos la muerte, por amores, de Grisóstomo, un estudiante que se hizo pastor por seguir a la bella Marcela. El cabrero anuncia que el entierro será a la mañana siguiente, y todos deciden ir a presenciarlo. Otro cabrero relata a don Quijote la historia de ambos jóvenes, y cómo la belleza de Marcela atrae a multitud de pretendientes, a los que trata cortésmente pero a los que desdeña. Se acuestan finalmente.
Se dirigen al lugar del entierro. En el camino se encuentran con unos pastores, y con un par de hombres a caballo que, atraídos por la noticia de muerte tan singular, también van a presenciarlo. Uno de los hombres (Vivaldo) pregunta a don Quijote el motivo de ir armado de la manera en que va. Don Quijote se lo explica. Y Vivaldo, viendo su falta de juicio y con ánimo de burlarse de él, le incita a que le hable de la caballería andante (sobre si es importante y si los caballeros andantes anteponen sus armas a Dios; don Quijote afirma y niega respectivamente). Don Quijote cuenta que su dama es Dulcinea. Finalmente llegan al lugar del entierro, donde otro grupo de pastores procede, bajo la dirección de Ambrosio amigo de Grisóstomo, a enterrar el cadáver. Ambrosio alaba a su amigo y Vivaldo pide que no queme los papeles de enamorado de aquél. Vivaldo se dispone a leer uno de esos papeles.

Vivaldo lee la canción de Grisóstomo (en la que éste se queja de Marcela). En seguida aparece Marcela. Y, ante la recriminación de Ambrosio, ella se defiende aduciendo que no se le puede culpar de la muerte de Grisóstomo, pues sólo ha mostrado "honesto proceder y recato" y a nadie quiso ni dio esperanzas. Terminan de enterrar a Grisóstomo, y don Quijote decide ir en busca de Marcela para ofrecerle sus servicios.

En el momento en que don Quijote iba en busca de Marcela. Llegan a un prado y allí paran a descansar y a comer; y Rocinante, atraído por unas yeguas de unos arrieros (gallegos se dirá a lo largo de todo el capítulo, aunque en el título ponga "yangüeses", de Yanguas), acude a ellas. Visto lo cual, los arrieros le apalean. Don Quijote y Sancho acuden para defenderlo, pero también a ellos les apalean. Ambos se duelen de los golpes, y deciden ir, como buenamente puedan, en busca de lugar donde pasar la noche. Llegan a una venta (que don Quijote vuelve a creer que es castillo).

Allí les curan y les preparan aposento. En la venta también se aloja un arriero, que había acordado con la moza de servicio (Maritornes) acostarse en cuanto quedara todo en silencio. Pero llegando la moza de servicio al aposento en el que se encuentran don Quijote, Sancho Panza y el arriero, aquél la confunde con la hija del señor del castillo (la hija del ventero) y empieza a hablarle al estilo de los libros de caballerías. El arriero, celoso, trata de defenderla, y en la poca luz de la habitación, todos empiezan a golpearse, quedando don Quijote aún más herido. Un cuadrillero de la Santa Hermandad entra a poner orden.
Don Quijote y Sancho comentan lo sucedido. El cuadrillero le pregunta entonces que qué tal está, y don Quijote le reprende por su modo de hablarle, que él entiende despreciativo. El cuadrillero le golpea en la cabeza con el candil, dejándole aún peor malparado. Don Quijote hace creer a Sancho que todo es obra de "encantamientos", y, ante lo mal que se encuentran, decide hacer el bálsamo de Fierabrás (que lo cura todo). Lo hacen y lo toman, sentándole mejor a don Quijote que a Sancho. Al irse de la venta, don Quijote se despide del ventero, pero éste le reclama el pago. El caballero dice que eso no está en uso en los de su orden, y se va sin hacerle caso. El ventero y otra gente de la venta entonces se vengan en Sancho, manteándole, y quedándose con sus alforjas.

Don Quijote se pelea con un cabrero por parecerle que le falta al respeto; pero durante esa pelea oye el sonido de una trompeta y cree que se trata de una nueva aventura. Pero es una procesión en la que llevan a una virgen en petición de lluvia. Don Quijote cree que llevan a la imagen cautiva y acomete a los disciplinantes. Uno de ellos se defiende y derriba a don Quijote. Sancho acude a socorrerle; y, creyéndole muerto, le alaba.

Después de pasar muchas aventuras don Quijote y Sancho se encontraron con unos Duques, que sabían mucho de la vida del Quijote y les gustaría saber más y por eso los invitaron a su palacio. En el palacio de los Duques fueron tratados como mismísimos caballeros cosa que gustó mucho al Quijote porque siempre había soñado con algo parecido. Todos los criados estaban a su disposición, podían usar las habitaciones y comer todo lo que ellos pidiesen. Una vez todos los criados junto con los Duques se pusieron de acuerdo para gastar una broma a Don Quijote y a Sancho, les hicieron montarse en un gran caballo de madera para salvar a unas Doncellas de su encantamiento. Don Quijote que no sabía que todo era una burla lo aceptó y se lo creyó todo, pero lo tenía que hacer con los ojos vendados. Los Duques sabían que ha Sancho se le había prometido una isla por seguir al Quijote por eso decidieron gastar otra broma a Sancho. Un buen día le dieron la noticia de que ellos tenían un reino en una isla y que les faltaba un gobernador y le propusieron a Sancho gobernar. Sancho Salió de su pueblo como un héroe porque iba a ser gobernador. Los primeros días fueron buenos pero después de un tiempo rechazó seguir como gobernador. Una razón fue de que estaba cansado y la otra es que echaba de menos a sus amigos.

Después de salir de casa de los Duques Don Quijote sé dirigió a Barcelona allí se encontró al caballero de la Blanca Luna y en una lucha Don Quijote perdió y el caballero que en verdad era el bachiller le impuso como perdedor que Don Quijote volviera a su pueblo y que dejase de ser caballero andante. Don Quijote aceptó y volvió a casa derrotado por un amigo suyo que estaba preocupado de él.

Deciden volver a la aldea de ambos en el carro encantado (con el cura y el barbero). Son recibidos en su pueblo: Sancho, por su mujer, y don Quijote, por su ama y sobrina.
El cura y el barbero están casi un mes sin ver a don Quijote para no recordarle el asunto de la caballería andante. Y encargan a ama y sobrina que le cuiden. Finalmente, le visitan para hacer prueba de su mejoría: parece que ha recobrado el juicio; pero, tratándole más, vuelve a defender la necesidad de su querida caballería andante, y llega a sostener que los caballeros andantes fueron hombres de carne y hueso y no simple ficción. Se oyen voces de ama y sobrina en el patio, pues quieren impedir que Sancho entre a ver a don Quijote. El cura y el barbero piden a ama y sobrina que le dejen entrar. Don Quijote pregunta a Sancho que qué es lo que se dice de él en el lugar, de sus hazañas, y Sancho le contesta que cosas no muy favorables. Don quijote lo atribuye a la malicia (que persigue siempre a la virtud). Y Sancho contesta que aún más se dice, y que sus hechos están ya en libros y que un bachiller recién llegado (Sansón Carrasco) podrá contárselo con más detalle. Y va en su busca.

Don Quijote imagina ser cosa de encantamiento que su historia esté impresa. Llega Sancho con el bachiller Sansón Carrasco, joven socarrón que comienza a hablar, en burla, con ellos. Que su historia está impresa por todas partes (Portugal, Barcelona, Valencia), que las gentes celebran las diferentes aventuras y que son leídas por todos (niños, mozos, hombres y viejos); y que aparecen novelas intercaladas sin relación con la historia principal (lo que no le parece bien a don Quijote, habiendo tantas hazañas suyas que contar). Sancho se va a comer, don Quijote invita al bachiller a que se quede a comer con él; tras la siesta, vuelve Sancho y siguen con la conversación.

Don Quijote y Sancho llegan a su aldea, y don Quijote cree, por dos agüeros que se le presentan, que no volverá a ver a Dulcinea. Sancho le convence de que, como cristiano, no debe hacer caso a los agüeros. Se encuentran con el cura y con el bachiller Carrasco, que les dan la bienvenida. Van a la casa de don Quijote, y allí los reciben ama y sobrina; también allí dan la bienvenida a Sancho su mujer e hija. Don Quijote les cuenta al cura y al bachiller su vencimiento y la obligación asumida de no salir de su aldea en un año. Obligación que, como caballero andante, piensa cumplir. Pero les comunica que, entre tanto, se hará pastor (para dar rienda suelta a sus amorosos pensamientos) y que se le unan. Ama y sobrina le reprenden por esta nueva locura, pero él les manda callar. Le llevan a acostar.

Don Quijote agoniza en su cama. Es visitado por sus amigos (el cura, el bachiller y el barbero) y su escudero. Pero antes de morir recobra el juicio y abomina de los libros de caballerías. Y pide confesarse y hacer testamento. Se confiesa con el cura, su amigo. Después hace testamento (a favor de Sancho, su sobrina y su ama) en donde vuelve a abominar de los libros de caballerías. Después de tres días agonizando, recibe los sacramentos y muere.


Taller
Después de la lectura anterior, realiza la siguiente actividad
1-    Responder las siguientes preguntas:
a)     ¿Por qué se vuelve loco don Quijote?
b)     ¿Cuál era el nombre real del protagonista de la novela?
c)     ¿Don Quijote para ser buen caballero debía tener?
d)     ¿Cómo es el suceso de sus dos primeras aventuras?
e)     ¿según el cura, el barbero, el ama y su sobrina, que es lo que causó la locura de don quijote y qué acción traman para que no vuelva a enloquecer?
f)       ¿Qué promesa le hace don Quijote a Sancho Panza para que le sirva de escudero?
g)     ¿Con qué confunde don Quijote los molinos de viento?
h)     ¿Cuál fue la razón por la cual los arrieros apalean a don Quijote y Sancho?
i)        ¿Qué situación generó la huida de los presos y como fue el agradecimiento por parte de ellos para el Quijote?
j)        ¿Que planean los duques y demás criados para divertirse a costa del Quijote y Sancho?
2-    Realizar un ensayo (mínimo 2 páginas)
Nota: la calificación será de la siguiente manera:
2.5 taller y 2.5 ensayo, para un total de 5 que será una sola nota.

jueves, 5 de julio de 2012

LA DIVINA COMEDIA


Dante muestra en esta obra la celebración de la divina comedia, junto con la entrada al infierno, las 7 terrazas del monte Purgatorio y la ciudad de Florencia, todo ello sumergido en un mundo de esferas celestiales tal y como podemos observar en el manuscrito que se haya en la biblioteca de Milán (Trivulziana) escrito entre los años 1308 y 1321. Se trata sin duda de un poema épico de los más importantes y considerados de la literatura italiana y es visto como una de las mayores obras de la literatura mundial.
La divina comedia se centra en la imaginación y en la alegoría de la visión cristiana de la resurrección y de la vida posterior a la muerte desde el punto de vista medieval de dicha época con sus connotaciones occidentales de la iglesia de occidente. Escrita en dialecto toscano, se divide en tres partes fácilmente difenciables, que son: El infierno, el purgatorio y el paraíso.
Originalmente la obra fue titulada simplemente "Comedia" y más tarde fue bautizada por Giovanni Boccaccio como "divina comedia". La primera obra que se tiene conocimiento en el cambio de título data del año 1553 bajo una primera edición veneciana del humanista Lodovico Dolce.

Historia y estructura:
Desde el punto de vista del análisis literario, cabe destacar que el poema entero está escrito en primera persona y narra el viaje de Dante (su autor) a través de los 3 reinos de los muertos y que comprende desde la noche del viernes santo hasta el miércoles después de semana santa, dentro de la primavera del año de nuestro señor de 1300. El poeta Virgilio le guía a través del infierno y del purgatorio y a través del paraíso lo hará una mujer llamada Beatriz, que se sabe que fue una mujer florentina a la que Dante conoció en su infancia y de la que quedó perdidamente enamorado.
Tanto durante el episodio del infierno como el del purgatorio, Dante hace referencia continua al pecado y a la penitencia. Destaca también que la última palabra de las tres partes siempre es "stelle" que significa "estrellas".



Infierno
El poema del infierno comienza la noche anterior al viernes Santo del año 1300. Dante de 35 años de edad, es encontrado por Virgilio en un estado de depresión y con constantes alusiones al suicidio. Dante, enfermo de locura es atacado por diversos animales (un león, un leopardo y una loba) es incapaz de encontrar el camino recto y además está completamente arruinado. Comienza así un viaje por el inframundo acompañado por Virgilio en el que tendrá que caminar de espaldas al camino para no ver el camino que está por delante. Esta alegoría representa el infierno y cómo el alma es conducida tras el pecado, siendo las 3 bestias una representación de tres pecados, la autoindulgencia, la violencia y la maldad. Del mismo modo, estos 3 pecados también son representados en las tres divisiones del infierno de Dante, que son: El infierno superior (5 círculos) para los auto indulgentes, lo círculos 6 y 7 para los pecados de los violentos, y los círculos 8 y 9 para los pecados maliciosos.

Las Partes Del Infierno
En el Infierno los condenados no están todos los pecadores juntos sino que hay toda una división en función de cuál ha sido el pecado principal. Está organizado en círculos concéntricos alrededor del propio Lucifer (cuanto más malo has sido, más cerca del centro te toca, mientras que los círculos más externos son los de los pecadorcillos de poca monta). En resumen los círculos del Infierno son:
Círculo 1. (LIMBO y circulo externo) el círculo más externo del infierno es el de los “paganos virtuosos” y los no bautizados. Es decir, si no eres cristiano esto es lo mejor a lo que puedes optar. A partir de aquí tienen residencia los pecadores “activos”

Círculo 2. Los lujuriosos. Es importante darse cuenta de que los primeros círculos (pecados menos graves) son aquellos en los que uno se ha dejado llevar por los instintos, en este caso, por la lujuria en todas sus versiones.

Círculo 3. Los glotones. Aquí son torturados los que comieron demasiado (gula).

Círculo 4. Los avariciosos. Los que ansían sobre todo poseer bienes.

Círculo 5. Los coléricos. Condenados a enfrentarse los unos con los otros in parar.
En este punto está la laguna Estigia. Todo lo que queda dentro de ella está reservado para pecadores de maldad verdadera).

Círculo 6. Los herejes. Aquellos que persisten voluntariamente en ignorar o contradecir los dogmas y la autoridad de la Iglesia.

Círculo 7. Los violentos. Bien contra las personas o propiedades. Se incluyen aquí a los suicidas y los blasfemos.

Círculo 8. Los fraudulentos. Aduladores, corruptos, ladrones, falsos profetas, etc. Aquí son sometidos a terribles torturas.

Círculo 9. (circulo interno) Los traidores. Según Dante el peor pecado posible es la traición. Grandes traidores como Bruto y Judas tienen aquí su hogar en compañía del mismísimo Lucifer.


El purgatorio:
Dante localiza el Monte Purgatorio en una isla del hemisferio sur surgida de las aguas en el lugar exacto en el que cayó Satanás tras crear el infierno. Allí en el purgatorio, Dante y Virgilio son atraídos por la música de Casella y amonestados por Cato, guardián pagano colocado allí por Dios. Son multitud de debates en los que ha sido objeto de estudio este personaje de Cato, ya que Dante nunca dejó claramente enfocado si su alma estaba destinada finalmente al cielo o al infierno.
Esta parte de la obra que trata sobre el purgatorio tiene constantes alusiones a la tierra como una esfera, se discute sobre las estrellas y sobre las posiciones del sol, las distintas zonas horarias..etc., lo que demuestra el conocimiento de la tierra como redonda durante la alta edad media.
Desde el centro de la Tierra, morada de Satanás, Dante asciende guiado por Virgilio hacia la isla donde se alza la montaña del Purgatorio.
Con el permiso de Catón de Utica, guardián del lugar, ambos cumplen los ritos de purificación y presencian la llegada del Ángel conduciendo en su barca a las almas recién desencarnadas que llegan a este nuevo mundo. Dante reconoce en el grupo a su amigo Casella quien entona una de sus canciones favoritas. Catón los urge a encontrar el sendero de ascenso a la montaña.

El ante-purgatorio, espacio anterior a la puerta de acceso, está ocupado por las almas de los que se arrepintieron de sus pecados en el último minuto de la vida y han de aguardar tantos años como vivieron a que se les permita la entrada en la vía de la purificación. Dante encuentra a su amigo Belacqua y posteriormente a Boncante, antiguo enemigo. Un demonio se filtra desde el Infierno y pretende robar un alma pero Virgilio interviene devolviéndolo al hielo.

Dante prosigue su ascenso guiado por Virgilio quien lo instruye en las cuestiones del espíritu. Ambos observan de lejos al grupo de reyes y emperadores que esperan purgar sus vidas por no haber cumplido con sus deberes como mandatarios. Luego contemplan a la serpiente del Jardín del Edén, paseándose entre las almas, y que un ángel ahuyenta.


El paraíso
Beatriz guía a Dante a través de las 9 esferas del paraíso. Se trata de 9 cielos esféricos concéntricos, en los que sin duda el autor pudo influenciarse por la obra cósmica de Aristóteles en la que también aparecen estas 9 partes.
Dante simboliza el paraíso con la capacidad de las almas de amar a Dios y por lo tanto, en función de ese amor, se establece una jerarquía celestial en la que el alma puede ir ascendiendo de uno a otro cielo superior. Destaca esta idea de un alma más desarrollada que otras en cuanto a su proximidad con Dios, y a diferencia del Infierno y del purgatorio que se basa en diferentes clasificaciones de pecado, en el paraíso se utilizan diferentes virtudes, conocidas como virtudes teológicas cardinales.

La gloria de aquel que todo lo mueve se difunde por el Universo. Dante invoca a Apolo para que éste lo llene de valor. Dante continua admirando su asenso al Paraíso; y por lo cual Beatriz le llama la atención diciéndole “No debes pues, a lo que pienso, admirarte mas más de tu ascensión. Lo más maravilloso en ti sería que, libre de todo obstáculo te hubieras sentado abajo, como lo sería el que la viva llama permaneciese quieta y apagada a la Tierra.

Primer cielo, el de la luna: las almas que no cumplieron sus votos.
Dante nos advierte que por el agua donde sigue jamás fue recorrida, Minerva sopla en su vela y Apolo lo conduce a las nueve musas que le enseñan las osas, también manifiesta la maravillosa sensación de penetrar en la luna refiriéndose a esta como una margarita que lo recibió dentro de sí. Beatriz le explica que las manchas que presenta la luna son las diferentes virtudes.   
Dante comprende ahora porque todo en el cielo es paraíso y pregunta ¿si es posible satisfacer un voto con alguna buena obra? A lo cual Beatriz responde que si cree que puede hacer buen uso de lo que ya ha ofrecido, es como si quisiera hacer una buena obra con una cosa mal adquirida y Dante encuentra a un alma resplandeciente que le habla y que se esconde dentro de su mismo fulgor.

Segundo cielo. El de mercurio: Las personas que practicaron el bies por conseguir honor y fama. Nos habla de algunos personajes que encaminaron con sus palabras a la verdadera fe y como Dios los ayudaron a realizar grandes obras y Beatriz explica a Dante porque el hombre necesitó que Dios mandara a su hija para salvarnos del pecado.

Tercer cielo. El de Venus: Las almas que estuvieron sujetas al amor. En este cielo se menciona al amor, Dante al pasar a este cielo ve más hermosa a Beatriz, habla de porque los hijos tienen diferentes caracteres a los de los padres, que si el hombre se apoyara en los cimientos de la naturaleza habría mejores habitantes en él y de las maldiciones de los papás que solo piensan en el dinero.

Cuarto cielo. El del sol: Las almas de los sabios: Nos muestra la gran sabiduría de Dios al crear el mundo, Dante asciende al sol y Beatriz le dice: da gracias al sol de los ángulos que por su bondad te ha elevado a este sol sensible. Aquí hay mas espíritus vivos y triunfantes. Dante encuentra a unas santas luces que cantaban y danzaban después de terminar se refirieron a ellos, felicitándose de pasar de uno a otro lado y que los hombres no deben aventurarse a los juicios.

Quinto cielo. El de Marte: Las almas que ha combatido por la fe. Dante se complace al encontrar a su tatarabuelo al que le pregunta por su infancia, le pide que le aclare a su futuro destierro, le dice que abandonará todas las cosas que más ame y que este será el primer dardo que arroje al arco del destierro, probará cuán duro camino es el pan ajeno y lo que mas grabará se espaldas será la compañía estúpida y malvada.

Beatriz le dice a Dante que son bienaventurados los espíritus que allá abajo antes de venir al cielo alcanzaron gran renombre con sus acciones. Dante se da cuenta que el hombre que obro bien advierte que de día en día el aumento de su virtud.
 Sexto cielo. El de marte: Los justos y piadosos. El águila imperial le dice a Dante que por haber sido justo y piadoso está aquí exaltado hasta esta gloria y que no se deja  vencer por el deseo y sigue diciendo; que en la tierra dejo tal memoria de él, que los hombres más perversos la recomiendan pero no siguen el ejemplo. Dante hace hincapié sobre que sin fe y sin obras no hay salvación y dice que Dios abrió sus ojos a nuestra redención futura y le menciona a las tres mujeres que estaban junto a la rueda derecha del carro le bautizaron mas de mil años antes de que se instituyera el bautismo.

Séptimo cielo. El de saturno: Los contemplativos. Dante cada vez que ve el rostro de su amada lo ve más bello, ella le explica que brillara mas su rostro cuando mas se ascienda por las gradas del eterno palacio. Después el observa una escala del color y tan elevadas que no podrían sus ojos seguirla y por ahí bajaron muchos resplandores, el que se quedo cerca de ellos comenzó a resplandecer mucho y él pregunta ¿quién es? Y comienza a decirle que era Pedro Damián el cuenta su vida y se hace una crítica del lujo y malicia de los prelados.

Octavo cielo. El de las estrellas fijas: Triunfo de CRISTO. Dante y Beatriz se encuentran en la legión del triunfo de Cristo y todo el fruto recogido de la rotación de estas esferas. Dante sigue maravillado con la belleza de Beatriz y no percibe el hermoso jardín que florece bajo los rayos de Cristo por lo cual ella le llama la atención así mismo Cristo y la Virgen María se remontan al Empíreo. Se le hace un examen de fe a Dante comenzando por preguntarle ¿que es la fe? Es la sustancia de las cosas que se esperan y el argumento de las que no aparecen a nuestra mente, pero él sigue preguntando ¿por qué la colocan entre las sustancias y no entre los argumentos? Porque las cosas que aquí se manifiestan claras y patentes en la creencia sobre que se funda la alta esperanza por eso se toma el nombre de sustancia. Dante sale bien de la prueba y es bendecido. Santiago apóstol examina a Dante sobre la esperanza, a lo que el contesta, La esperanza es una expectación cierta de la vida futura, producida por la gracia divina y los meritos anteriores. Hay una aprobación general y Dante trata de ver el cuerpo del santo (San Juan ) lo que momentáneamente siega a Dante a pesar de que Beatriz esta a su lado.

 Noveno cielo o primer móvil. Dios y los ángeles. Menciona que simultáneamente fue creado y establecido el orden de las sustancias, el producido en acto puro están en la cima del mundo, y el inferior es destinado a la potencia pura y el medio unió a la potencia y acción, la causa del que mora ahí en el centro de la tierra fue el orgullo.

Décimo cielo o Empíreo: Dios, ángeles y bienaventurados.
Ha desaparecido el punto luminoso y los coros angélicos desisten de seguir cantando la belleza de Beatriz. Ya han salido del mayor de los cuerpos celestes para subir al cielo que es pura luz. Aquí el amor tranquiliza, Dante siente elevarse de un modo superior a sus fuerzas. Dante contempla la viva luz, y voltea a ver a su dama, pero en su lugar hay un anciano vestido como la familia gloriosa, él le indica que vea el tercer circulo a partir de la grada superior y ahí está Beatriz que por su merito ha ocupado este trono.

Estructura y comprensión de la divina comedia
Esta obra puede describirse como una alegoría en la que cada canto puede tener diferentes significados. La estructura del poema es bastante compleja, siempre haciendo excesiva referencia al número 3 y a la trinidad en general. El poema a menudo, en su afán por alabar las cualidades humanas, también deja una notable crítica a la Florencia de la época y a su sistema político y de gobierno. Dante se inspira en personajes reales de la antigua Grecia y de la antigua Roma. Hace hincapié en algunos de los pecados y así relata en el primer círculo del infierno, como los paganos que persiguen el honor a toda costa son castigados eternamente. Del mismo modo, en el tercer círculo, Dante deja bien claro en la parte donde Ciacco y otros glotones son castigados por su enorme apetito, que se está haciendo una clara referencia alegórica a los políticos florentinos, que igualmente eran considerados por el pueblo como personajes de excesos en el beber y de excesos en el comer.


TALLER
Responder las siguientes preguntas basadas en la lectura anterior: 


Según el resumen de la obra, el infierno se encuentra divididos en círculos, ¿Cuántos tiene y que indica cada uno de ellos?

Cuando comienza el poema del infierno?

Que estaba haciendo Dante cuando comienza su recorrido?

Dante en medio de su locura se siente atacado por unas bestias ¿Qué animales eran y que pecados representa cada uno?

¿Con quién comienza Dante su recorrido por los inframundos?

¿Cómo localiza Dante el purgatorio y por qué se encuentran allí?

Cuál es la descripción del ante-purgatorio.

¿Cómo simboliza Dante el paraíso?

¿A quién invoca Dante para que lo llene de valor?

Nombre de cada cielo y que indica.